
Quizás algunas personas aún se pregunten qué tan seguro es comprar en Amazon. Mi experiencia comprando en Amazon empezó en el 2006 hace más de una década y considero que es una de las páginas más seguras del mundo.
Comprar en Amazon es seguro. Amazon es tan seguro de usar como cualquier otro sitio web de comercio electrónico establecido. Protegen tu información personal y financiera y transmiten tus datos de forma segura. Ni Amazon ni sus usuarios pueden utilizar tu información personal o financiera fuera del mercado en línea de Amazon.
Si te preguntas si es seguro comprar en Amazon con tarjeta de crédito o comprar en Amazon a otro vendedor. A continuación compartiré contigo cómo asegurarte de que tus compras sean seguras en Amazon por cualquier medio de pago o con cualquier vendedor.
¿Qué hace a Amazon seguro?
Existen varias razones por las que comprar en Amazon es seguro, aunque ningún sistema es infalible Amazon ha hecho un gran trabajo en mantener su plataforma segura, y si nosotros tomamos medidas de seguridad en nuestras compras, tu experiencia online puede ser muy gratificante.
1. Tienen una larga trayectoria
Ten en cuenta que Amazon es una compañía valorada en más de un trillón de dólares, con casi 30 años en el mercado y un crecimiento constante a lo largo de los años. Amazon empezó sus operaciones nada más y nada menos que el 5 de Julio de 1994 junto con la llegada del Internet, siendo una de las primeras compañías que empezó el comercio electrónico y ha sobrevivido y prosperado a lo largo del tiempo.
Yo empecé a comprar en Amazon en el año 2006 y he sido comprador recurrente desde entonces durante más de quince años. Mi experiencia ha sido positiva y en las pocas ocasiones que hubo algún problema siempre he contado con Amazon para resolverlo.
2. Se enfocan en la atención al cliente
Jeff Bezos fundador de Amazon menciona que su compañía «pone al cliente en el centro de todo lo que hace». La estrategia de la compañía es centrar su atención en el cliente y cada vez hace un mejor trabajo en ello. Para una persona que ha pasado más de una década comprando en Amazon puedo apreciar como la calidad de servicio al cliente ha pasado de muy buena a excelente.
Puedes ponerte en contacto con Amazon 24/7 a través de teléfono, chat o e-mail dependiendo de la urgencia de tu pregunta. No te sentirás desatendido por Amazon durante todo tu proceso de compra.
3. Tu información esta segura
Amazon se toma la seguridad muy en serio. Tus datos se mantienen seguros siempre y cuando tú mantengas segura tu cuenta. He tenido la oportunidad de entrar a Amazon desde diferentes partes del mundo y desde diferentes ordenadores y cada vez que me encuentro fuera de mi país habitual o en otro ordenador que no es el personal, me aparecen alertas de seguridad y más pasos para poder acceder a mi cuenta.
Por lo tanto, si alguien más intenta entrar a mi cuenta desde cualquier otro ordenador o cualquier otra parte del mundo, Amazon es capaz de detectarlo y poner barreras de seguridad más altas, que son difíciles de pasar, como por ejemplo que te envíen una clave por mensaje de texto a tu teléfono móvil para poder acceder a tu cuenta.
4. Reembolsos en caso de pérdida
Siempre existe la posibilidad de que el pedido se pierda en el envío, nadie está exento de ello. Sin embargo, he tenido la experiencia y conozco la experiencia de otras personas que por alguna razón el pedido se pierde o se lo roban y nunca llega a su destino, aunque personalmente me ha pasado una sola vez.
En estos casos Amazon cuida tus espaldas y asume responsabilidad, haciendo un reembolso íntegro de tu dinero.
Hace años hice una compra por un importe bastante alto, la compra la realice a un vendedor externo, que vendía a través de la plataforma de Amazon, es decir, compre a través de Amazon, pero ni el producto ni el envío era gestionado por Amazon, lo hacía otro vendedor.
Mi pedido nunca llegó. El primer paso es contactar directamente con el vendedor, antes de que Amazon intervenga. Contacte con el vendedor sin encontrar una solución. Allí fue cuando tuve que acudir a Bezos, a través de la protección al comprador llamada «Garantía de la A a la Z de Amazon Pay».
Donde te garantizan que las compras de comerciantes externos cuando el pago se realiza con Amazon Pay, te cubren por cualquier problema con la condición del artículo que compras, la entrega oportuna, pérdidas o si no recibe un reembolso acordado de un comerciante externo.
Haciendo uso de esta garantía recibí el dinero completo directamente de Amazon en tiempo récord. Por eso me siento seguro comprando en está plataforma, por todas las medidas de seguridad que incluyen y lo diligente que son.
5. Política de devolución
Por último las políticas de devolución de Amazon son bastante amigables con largos plazos para devolver y fáciles de gestionar, sin preguntas, ni peros, ni barreras, todo desde la comodidad de tu hogar.
Comprar en Amazon de forma segura. Saber a quién le compras.
A continuación te explicara como saber a quien le estas comprando, si le compras directamente a Amazon o a un vendedor externo. Existen tres formas de comprar en Amazon:
- Comprar directamente a Amazon.
- Comprar a vendedores externos pero el envío es gestionado por Amazon.
- Comprar a vendedores externos que realizan ellos mismo sus envíos.
1. Comprar directamente a Amazon
Comprar directamente a Amazon significa que el producto es propiedad de Amazon, ellos son los vendedores, lo tienen en sus almacenes y ellos realizan el envío, esta es una de las formas más seguras de comprar en Amazon.
Porque todo el sistema lo controlan ellos desde la calidad del producto, la forma en que lo empaquetan, el seguimiento del envío, absolutamente todo. Cualquier problema que exista con el producto o envío Amazon se hará responsable.
Para poder identificar si un producto es vendido y enviado por Amazon, debes ir a la información que aparece del lado derecho de la pantalla, cuando estás en la página del producto que quieres comprar, veras que dice «vendido por Amazon» y «Enviado desde Amazon», tal como aparece marcado en rojo en la imagen a continuación:
Si el producto es vendido y enviado por Amazon tu compra es 100% segura.
2. Comprar a vendedores externos pero el envío es gestionado por Amazon
Amazon es un Marketplace donde puedes encontrar productos vendidos por otras empresas y vendedores. Hay vendedores que envían sus productos a los almacenes de Amazon, para que Amazon se encargue de la gestión y la logística de envío.
Esta es otra forma segura de comprar en Amazon, porque a pesar de que el producto es de otro vendedor, Amazon es responsable de empaquetarlo, enviarlo y asegurarse de que tú lo recibas en óptimas condiciones.
Los productos bajo esta modalidad son conocidos como “Fulfilled by Amazon”.
Para poder identificar si un producto es vendido por un tercero y enviado por Amazon, te aparece la información del lado derecho de la pantalla donde dice «vendido por (el nombre del vendedor)» y «Enviado desde Amazon», tal como aparece marcado en rojo en la imagen a continuación:
En este caso, tu compra sigue siendo segura, porque a pesar que es otro vendedor, sabes que el producto está en los almacenes de Amazon y ellos se aseguran de que llegue a tus manos y estés satisfecho con lo recibido, cualquier problema con el producto o envío puedes acudir directamente a Amazon.
3. Comprar a vendedores externos que realizan ellos mismo sus envíos
Por último, puedes comprar a través de Amazon pero la compra la haces a un vendedor externo y el envío te lo hace ese vendedor. Lo que hace Amazon es funcionar como intermediario, por lo que el pago lo realizas en la misma plataforma de Amazon, pero todo lo demás lo gestiona una tercera persona.
Para poder identificar si un producto es vendido y enviado por un tercero, te aparece la información del lado derecho de la pantalla donde dice «vendido por (el nombre del vendedor)» y «Enviado desde (el nombre del vendedor)», tal como aparece marcado en rojo en la imagen a continuación:
La diferencia es que Amazon no controla la calidad del producto ni el proceso de envío. En estos casos, estás protegido por la «Garantía de la A a la Z de Amazon Pay» y tu pago es seguro dentro de la plataforma de Amazon. Sin embargo, cuando compras a un tercero es bueno tomar las medidas adicionales de seguridad. Que te enseñaré a continuación.
Consejos de seguridad para comprar en Amazon
Como puedes ver hay tres escenarios diferentes que te puedes encontrar en Amazon, personalmente siempre me gusta comprar productos vendidos por Amazon o que al menos sean enviados desde los almacenes de Amazon, de esta forma me cubro las espaldas de que toda la experiencia cumpla con los estándares de calidad de Amazon.
Sin embargo, de ser necesario, a veces compro a vendedores externos que gestionan ellos mismos los envíos. Pero hago una investigación extra aunque sé que sigo contando con la protección de Amazon.
1. Investiga al vendedor
El primer paso es investigar al vendedor, quien es, donde está ubicado, qué reputación tiene, tiempos de entrega, toda esta información la puedes ver dentro de la plataforma de Amazon.
En la página del producto, le das clic al nombre del vendedor y te redirigirá a una página donde puedes ver la reputación, donde se encuentra ubicado, los comentarios de otros compradores y sus experiencias.
Cuando analizo estos datos, me gusta ver que tenga muchas calificaciones, porque si tiene pocas sospecho que pueden ser generadas por el mismo y no de forma natural, me gusta ver donde está ubicado, los tiempos de envío, el gasto de envío y el porcentaje de reputación.
En el ejemplo de la foto, veo que tiene 83% de reputación en los últimos doce meses y pude identificar 18 calificaciones en total, durante toda su vida vendiendo en Amazon.
Lo más importante es que tu seas consciente de estos datos, para que hagas una compra bien informado.
2. Ponte en contacto con vendedores directamente
Puedes ponerte en contacto con el vendedor directamente antes de comprar, haciendo clic en el nombre de usuario del vendedor y luego haciendo clic en contactar con el vendedor donde dice «Hacer pregunta».
Esto te permitirá hacerle al vendedor cualquier duda que tenga sobre su producto, desde su estado hasta su tiempo estimado de entrega.
3. Verifica las reseñas y calificaciones antes de comprar
Los clientes de Amazon pueden calificar y opinar sobre los vendedores externos, por esto fíjate en lo que dicen otras personas sobre este vendedor para determinar si son confiables o no. Puedes ver también reseñas específicas del producto que han vendido, si es que han vendido anteriormente el producto que quieres comprar y ver la experiencia de otras personas con ese producto en particular.
4. No realices pagos fuera de Amazon
Pueden existir vendedores que te insinúan que realices el pago fuera de la plataforma de Amazon. No hagas esto, porque puede tratarse de una estafa o que el vendedor esté intentando no pagar comisión. La única forma en la que puedes estar protegido por Amazon es pagando a través de su plataforma, para poder tener las garantías que ellos ofrece.
Esta alerta a este tipo de sugerencias y no hagas caso si te piden realizar el pago por fuera de Amazon, y si ese es el caso probablemente me buscaría otro vendedor.
5. Ten cuidado con los correos electrónicos falsos
Aquí es donde realmente tienes que tener cuidado, si recibes correos extraños. Ciertos correos electrónicos pueden parecer que provienen de Amazon, pero en realidad no lo son. En especial si te solicitan en el correo que hagas clic en un enlace, tienen archivos adjuntos o te piden que envíes datos personales, nunca envíes datos personales por correo electrónico.
Todo debes hacerlo desde la plataforma de Amazon. Cuando abro un correo de Amazon siempre me aseguro que el correo termine en @ amazon.com o amazon.es.
En caso de duda, inicia sesión en tu cuenta de Amazon y verifica tu historial de pedidos y la configuración de tu cuenta. Si no hay nada fuera de lugar, es probable que se trate de un correo electrónico falso. Es mejor simplemente eliminarlo.
6. Cuando termines de usar Amazon, cierre la sesión
Por último, cuando termines de usar Amazon, cierra sesión. Personalmente trato a Amazon como si fuera un banco, porque allí tengo la información personal de mis tarjetas de crédito, tú no abres tu banco y luego lo dejas abierto, o ¿si?. Bueno de igual forma como cierras sesión en tu banco hazlo en Amazon.
Es seguro comprar en Amazon, pensamientos finales
Amazon hace todo lo necesario por mantener la plataforma segura, y realmente es seguro. Además si sigues los consejos de este artículo tendrás una gran experiencia de compra y siempre sabrás a quién le estás comprando, y si le estás comprando a un tercero sabrás cómo evaluarlo.
Siempre usa el sentido común sobre todo cuando recibes datos a tu correo electrónico, es importante mantenerse alejado de abrir enlaces sospechosos y no dar ningún tipo de información por medios externos.
Y si tienes dudas, comunícate directamente con Amazon, ellos te dirán exactamente qué hacer.